
Manuel Vilas presenta "El mejor libro del mundo"
"Para mí, la literatura es una amistad cómplice entre el escritor y su lector" Manuel Vilas
Poesía28/03/2025

La tarde de ayer, 27 de marzo, el reconocido escritor oscense Manuel Vilas presentó su última novela, "El mejor libro del mundo", en un evento literario celebrado en el Hotel Eurostar de ciudad que congregó a un nutrido público ávido de literatura.
La presentación, conducida por Ana Merino, esposa del autor y novelista, fue un diálogo íntimo y cercano en el que Vilas desveló las claves de esta novela de inspiración autobiográfica. Entre risas y anécdotas, el autor confesó que el título surgió de una broma sobre sus 60 años: "Iba para viejo y quería escribir el mejor libro del mundo", explicó. "Es una edad en la que ya sabes que puedes hablar de todo".
En la obra, Vilas explora temas como la vulnerabilidad del escritor, la impostura y la ternura oculta tras la figura del artista. "Quería mostrar la cara B del escritor, esa parte tierna e infantil. Lo que expongo no es vanidad, es ternura", afirmó. También habló de personajes como "El mendigo enamorado" o "Carmelita descalzo", un alter ego inspirado en un antepasado del siglo XVI o XVII, que había pasado mucha hambre, personaje del que no reveló más, porque para descubrirlo hay que comprar el libro y destacó el toque esotérico que impregna la narración.
Sobre el proceso creativo, Vilas reveló que su oficina es "el fuego", trabajando con las pasiones y emociones humanas. La tercera parte del libro, su favorita y la más difícil de escribir, profundiza en recuerdos íntimos de sus padres y familia en general. "El libro está lleno de humor, pero también de una honestidad brutal", añadió.
Preguntado sobre si la literatura puede ofrecer salvación, el autor reflexionó: "Quizá no cambie el mundo, pero sí la conciencia de la gente. Hay una gran diferencia entre la literatura que entretiene y la que abre ventanas a nuevos mundos".
Además, Vilas adelantó que publicará un nuevo libro de poesía en septiembre, recordando que, aunque es más conocido por sus novelas ('Ordesa', 'Alegría' o 'Nosotros'), la poesía sigue siendo una parte esencial de su obra. "Para mí, la literatura es una amistad cómplice entre el escritor y su lector", concluyó.
Tras la presentación, el autor firmó ejemplares de “El mejor libro del mundo” y de sus otras obras y los asistentes disfrutaron de un pequeño cóctel, cerrando una tarde dedicada a las letras y la complicidad entre autor y lectores.
El mejor libro del mundo ya está disponible en todas las librerías, yo ya tengo el mío.
Por María Piña


Una obra que entrelaza identidad, memoria y migración a través de la poesía

"Anche su marte crescono i fiori" de Valentina Marzulli, Reseña de Rita Bompadre
Una reseña de Rita Bompadre

Un viaje poético hacia la sombra de Juan Pablo Luna, Detorres Editores, 2025.

Rita Bompadre/ El libro “C.” de Victor A. Campagna (Eretica Edizioni, 2024 pp. 84 15,00 €) promueve el eco de una exploración poética oculta y subterránea, celebra la cesión temporal de la existencia entre la concentración de la amplitud elegíaca y el adelgazamiento del desencanto, en una continua solicitación de los acontecimientos actuales y una restitución inquieta del pasado.

FORZADO A VIAJAR de Pablo Andrés Rial, reseña de Armando Gutiérrez Victoria
Armando Gutiérrez/ Reseña: Forzado a viajar, de Pablo Andrés Rial (Paserios Ediciones, 2023. Colección Zanate de Poesía)

María Piña presenta su novela “El pecado que me envuelve”. Un artículo de José Manuel Rosario.
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista. Presentación de su novela en el Hotel Averroes. Viernes 25 de abril de 2025. A las 20.00 horas.

El 89% de los españoles que escucha audiolibros ha leído al menos un libro en el último año
Según el estudio de Audible Compass para Audible, el 91% de los españoles afirma que gracias a la escucha de audiolibros consiguen consumir más libros a lo largo del año. Los audiolibros han demostrado ser un gran aliado para fomentar la lectura, convirtiéndose en formatos complementarios que crean sinergias entre ellos

Publicación de "El Desván de las musas dormidas" de Fulgencio Argüelles
Los protagonistas de esta evocadora narración son la memoria y la imaginación

Oriana, la heroína feroz que rompe moldes: así nace Hija de la ira, un thriller que no podrás soltar. Una entrevista de Ángela Zamora
Una mujer en fuga, un pasado imposible de enterrar y una bicicleta que cruza los caminos más oscuros de la España rural. En Hija de la ira, Ana Rojas y Pablo Escribano firman un thriller que desborda acción, rabia y redención. Charlamos con ellos sobre el vértigo de publicar, la creación de una heroína tan letal como vulnerable, y el arte de escribir a cuatro manos sin matarse en el intento.

El novelista que ordena el caos del alma en «Pedazos de tiempo» Entrevista a Fernando Alonso Barahona. Entrevista de José Luis Ortiz Güell.
Hay autores que escriben con la pluma y otros que escriben con la vida. Fernando Alonso pertenece a una categoría aún más excepcional: aquellos que hacen de la palabra un es-pejo del alma colectiva. Jurista, analista cinematográfico, poeta, ensayista y narrador in-cansable, ha atravesado con elegancia medio siglo de pensamiento y creación sin renun-ciar a una vocación: la de comprender el mundo desde la belleza, la memoria y la verdad.

Jorge Díaz: “El pasado siempre vuelve. En la vida y en la literatura” por Ángela Zamora
Jorge Díaz, reconocido escritor y uno de los cerebros detrás del fenómeno literario Carmen Mola, se sienta a conversar sobre su nueva novela El espía, un thriller histórico cargado de giros, traiciones y personajes con múltiples capas. En esta entrevista íntima y reflexiva, Díaz revela cómo sus intereses personales se filtran inevitablemente en sus historias, cómo ha sido el proceso de alejarse momentáneamente de Carmen Mola y volver a su voz más personal, y qué papel juega la verdad —o la ficción— en la construcción de sus personajes. Desde Mojácar hasta Buenos Aires, pasando por los archivos del espionaje, el autor traza un mapa literario y emocional donde lo que no se cuenta también importa.

Marta Conejo: “Quiero que el lector se quede con la idea de que cualquiera puede vencer sus miedos y lanzarse a lo imposible” por Ángela Zamora
La autora de ‘Kora Spark’ nos abre las puertas a un mundo donde la magia se desvanece y la esperanza se mantiene viva gracias a la valentía de una joven heroína. En esta entrevista, nos comparte su emoción por el lanzamiento con Penguin, los retos de escribir en un nuevo género, y el profundo simbolismo de los dragones como guardianes del equilibrio perdido. Además, revela cómo su formación en psicología y su amor por la música influyen en la creación de esta cautivadora historia de fantasía y coraje.

La vida cotidiana del Nobel: Javier Sanz presenta 'Cajal y Madrid' en la histórica Aula Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid
Javier Sanz ha presentado su último libro, 'Cajal y Madrid', editado por Editorial Cinca, en un escenario de especial carga simbólica, como es el Aula Ramón y Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, antiguo espacio docente de la Facultad de Medicina, donde el propio Santiago Ramón y Cajal impartió clase durante más de tres décadas. La elección del lugar, en palabras del autor, no fue casual. "Era el sitio idóneo para la presentación; tuvimos la oportunidad y fue el lugar perfecto", señala

Reseña del libro "Il taccuino dell'ospite" de Michele Zacchia (RPlibri) por Rita Bompadre

Myriam Ribes: “Escribo para sanar y para que otros sanen conmigo” por Ángela Zamora
Después de más de tres décadas dedicada a la medicina, Myriam Ribes cruza el umbral de la literatura con Agua de mar para corazones heridos, una novela profundamente íntima que habla de amor, deseo y segundas oportunidades después de los cincuenta. Con la sensibilidad de quien ha acompañado cuerpos y emociones desde la consulta, y la honestidad de quien escribe para sanar(se), Ribes nos invita a sumergirnos en una historia donde el mar es consuelo, la piel es memoria y las heridas encuentran palabras.