
Cómo curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas.
La Dra. Àngels Córcoles conquista las Navidades con su libro 'Rehaz tu Vida', la obra más vendida desde su lanzamiento en verano de 2024. A través de un enfoque cercano y práctico, ofrece pautas esenciales para detectar, enfrentar y recuperarse de relaciones tóxicas, brindando un mensaje de esperanza y superación que ha calado profundamente en miles de lectoras
Autoayuda24/01/2025Estas Navidades, el éxito de la Dra. Àngels Córcoles se ha consolidado de forma rotunda gracias a su libro Rehaz tu Vida, que continúa posicionándose como el más vendido de su temática en las principales plataformas y librerías. Desde su lanzamiento en verano de 2024, esta obra se ha convertido en un referente indispensable para quienes buscan detectar, salir y recuperarse de relaciones tóxicas, brindando orientación integral y herramientas prácticas para reconstruir el bienestar emocional.
La Dra. Àngels Córcoles, con más de 30 años de experiencia en el acompañamiento de mujeres que han sufrido maltrato psicológico y emocional, centra su labor en ayudar a las víctimas a transformar sus heridas en conocimiento. A lo largo de Rehaz tu Vida, la autora aborda temas cruciales como el reconocimiento de patrones abusivos, la importancia de la autoestima para combatir la manipulación y la relevancia de contar con asesoramiento especializado durante todo el proceso, desde la detección de una relación tóxica hasta la completa recuperación. Además, hace hincapié en la necesidad de un círculo de apoyo y la urgencia de fortalecer la salud mental cuando se emprende el camino de la separación.
El éxito de este libro no se limita solo a las cifras de ventas, sino que se refleja también en los numerosos testimonios de lectoras que resaltan cómo las experiencias y reflexiones compartidas por la Dra. Córcoles han resultado determinantes para retomar el control de sus vidas. Al proporcionar una visión cercana y empática, la autora crea un ambiente de confianza que permite abordar un tema tan sensible de manera efectiva y reconfortante.
Con vistas a recompensar el respaldo recibido, la Dra. Àngels Córcoles ha anunciado que en enero de 2025 lanzará una edición limitada de Rehaz tu Vida, pensada especialmente para su audiencia más leal. Esta iniciativa busca reforzar el vínculo con las lectoras y seguir ofreciendo su apoyo y experiencia a todas aquellas personas que aún se encuentran inmersas en relaciones tóxicas o en un proceso de recuperación emocional.
En definitiva, Rehaz tu Vida se erige como un recurso fundamental en un contexto social que demanda soluciones fiables y accesibles para quienes se enfrentan a las devastadoras secuelas de las relaciones destructivas. Con esta publicación, la Dra. Àngels Córcoles lidera las fiestas navideñas con un mensaje de esperanza y superación, demostrando que el renacer tras la adversidad es siempre posible cuando se dispone de orientación adecuada y apoyo emocional.
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista. Presentación de su novela en el Hotel Averroes. Viernes 25 de abril de 2025. A las 20.00 horas.
Según el estudio de Audible Compass para Audible, el 91% de los españoles afirma que gracias a la escucha de audiolibros consiguen consumir más libros a lo largo del año. Los audiolibros han demostrado ser un gran aliado para fomentar la lectura, convirtiéndose en formatos complementarios que crean sinergias entre ellos
Los protagonistas de esta evocadora narración son la memoria y la imaginación
Una mujer en fuga, un pasado imposible de enterrar y una bicicleta que cruza los caminos más oscuros de la España rural. En Hija de la ira, Ana Rojas y Pablo Escribano firman un thriller que desborda acción, rabia y redención. Charlamos con ellos sobre el vértigo de publicar, la creación de una heroína tan letal como vulnerable, y el arte de escribir a cuatro manos sin matarse en el intento.
Hay autores que escriben con la pluma y otros que escriben con la vida. Fernando Alonso pertenece a una categoría aún más excepcional: aquellos que hacen de la palabra un es-pejo del alma colectiva. Jurista, analista cinematográfico, poeta, ensayista y narrador in-cansable, ha atravesado con elegancia medio siglo de pensamiento y creación sin renun-ciar a una vocación: la de comprender el mundo desde la belleza, la memoria y la verdad.
Jorge Díaz, reconocido escritor y uno de los cerebros detrás del fenómeno literario Carmen Mola, se sienta a conversar sobre su nueva novela El espía, un thriller histórico cargado de giros, traiciones y personajes con múltiples capas. En esta entrevista íntima y reflexiva, Díaz revela cómo sus intereses personales se filtran inevitablemente en sus historias, cómo ha sido el proceso de alejarse momentáneamente de Carmen Mola y volver a su voz más personal, y qué papel juega la verdad —o la ficción— en la construcción de sus personajes. Desde Mojácar hasta Buenos Aires, pasando por los archivos del espionaje, el autor traza un mapa literario y emocional donde lo que no se cuenta también importa.
La autora de ‘Kora Spark’ nos abre las puertas a un mundo donde la magia se desvanece y la esperanza se mantiene viva gracias a la valentía de una joven heroína. En esta entrevista, nos comparte su emoción por el lanzamiento con Penguin, los retos de escribir en un nuevo género, y el profundo simbolismo de los dragones como guardianes del equilibrio perdido. Además, revela cómo su formación en psicología y su amor por la música influyen en la creación de esta cautivadora historia de fantasía y coraje.
Javier Sanz ha presentado su último libro, 'Cajal y Madrid', editado por Editorial Cinca, en un escenario de especial carga simbólica, como es el Aula Ramón y Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, antiguo espacio docente de la Facultad de Medicina, donde el propio Santiago Ramón y Cajal impartió clase durante más de tres décadas. La elección del lugar, en palabras del autor, no fue casual. "Era el sitio idóneo para la presentación; tuvimos la oportunidad y fue el lugar perfecto", señala
Después de más de tres décadas dedicada a la medicina, Myriam Ribes cruza el umbral de la literatura con Agua de mar para corazones heridos, una novela profundamente íntima que habla de amor, deseo y segundas oportunidades después de los cincuenta. Con la sensibilidad de quien ha acompañado cuerpos y emociones desde la consulta, y la honestidad de quien escribe para sanar(se), Ribes nos invita a sumergirnos en una historia donde el mar es consuelo, la piel es memoria y las heridas encuentran palabras.