Este 2025 la venta de rosas superará los 7 millones de rosas en Sant Jordi según mayoristaderosas.com

Según cálculos de la empresa mayoristaderosas.com, el próximo Sant Jordi en Catalunya, las ventas de rosas naturales superarán los 7 millones de unidades

Varios24/01/2025redaccionredaccion
rosasanjordi
Venta de rosas en una calle de Barcelona

El origen de la tradición
La festividad de Sant Jordi en Catalunya tiene sus raíces en la leyenda medieval del caballero que salvó a una princesa de un dragón. Tras derrotar a la criatura, de su sangre nació un rosal, del cual Sant Jordi cortó una rosa para entregársela a la princesa. Esta romántica historia dio lugar a la tradición de regalar rosas cada 23 de abril, coincidiendo también con el Día del Libro.

La celebración de Sant Jordi
El 23 de abril, las calles de todas las ciudades de Catalunya se llenan de color y vida. Puestos de libros y rosas decoran avenidas, plazas y rincones. Las parejas, amigos y familiares intercambian libros y rosas en Sant Jordi como símbolo de amor y cariño. Es un día festivo donde el arte, la cultura y la tradición se unen.

Las calles se transforman en un mercado al aire libre, con actividades culturales, firmas de libros, rosas y una explosión de alegría que atrae tanto a locales como a visitantes.

Venta de rosas: Una tradición participativa
La venta de rosas es una parte esencial de esta celebración. Los puestos suelen ser gestionados por estudiantes, particulares, floristerías y ONG's, quienes aprovechan esta oportunidad para recaudar fondos o promover sus actividades. Según el gremio de floristas, en el año 2024 se estuvo muy cerca de llegar a los 7 millones de rosas, cifra que se superará este año. Con una media de tres rosas por cada comprador.

Los números de las rosas de Sant Jordi
Cada rosa se vende a un precio promedio de entre 3,5€ y 5€, dependiendo de la calidad y los adornos. Este negocio temporal ofrece una oportunidad única tanto para vendedores ocasionales como para empresas mayoristas de rosas. Quienes montan paradas de venta de rosas suelen ganar entre 500€ y 800€ en un solo día.

Cómo se obtiene el permiso para vender rosas
Vender rosas en Sant Jordi es más sencillo de lo que parece. Los ayuntamientos suelen otorgar permisos gratuitos o a bajo coste. Con solo realizar una solicitud online, muchos emprendedores tienen la posibilidad de instalar sus "paradetas" en puntos estratégicos de la ciudad.

Compra de rosas al por mayor
Para satisfacer la enorme demanda de rosas en esta festividad, se deben importar cantidades ingentes de rosas, normalmente desde Ecuador y Colombia, países que cuentan con las condiciones idóneas para la rosa Freedom A1, la típica rosa de Sant Jordi. Es una rosa de tallo largo y de pétalos grandes. Además de ser ideal por su belleza, también es de las más duraderas tras ser cortada.

La rosa perfecta en el momento justo
Las empresas que venden rosas al por mayor importan las rosas calculando su llegada para que el momento de apertura total de la flor se produzca el día de Sant Jordi.

Dada la complejidad de su importación, la cantidad de flores en el mercado puede escasear los últimos días antes de Sant Jordi. Por ello, se aconseja a quienes monten paradetas comprar las rosas en Sant Jordi de manera anticipada, para evitar la escasez y aprovechar las mejores ofertas del mercado. Las rosas suelen subir de precio a medida que se agota el stock.

Sant Jordi, un orgullo catalán
Sant Jordi es mucho más que una festividad; es una celebración del amor, la cultura y el emprendimiento. Desde su origen legendario hasta las calles llenas de rosas y libros, esta tradición sigue siendo un orgullo catalán. 

Te puede interesar
carteltenerifenoir

Frank Miller en el 10º Tenerife Noir

redaccion
Varios02/02/2025

El legendario autor de cómics Frank Miller visitará España en la décima edición del festival Tenerife Noir. Miller asistirá a la ‘première’ española del documental 'Frank Miller: American Genius', realizado por Silenn Thomas, y a la proyección de la película ‘Sin City’, codirigida con Robert Rodriguez, en su 20º aniversario

Lo más visto
HijaDeLaIra

Oriana, la heroína feroz que rompe moldes: así nace Hija de la ira, un thriller que no podrás soltar. Una entrevista de Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa23/05/2025

Una mujer en fuga, un pasado imposible de enterrar y una bicicleta que cruza los caminos más oscuros de la España rural. En Hija de la ira, Ana Rojas y Pablo Escribano firman un thriller que desborda acción, rabia y redención. Charlamos con ellos sobre el vértigo de publicar, la creación de una heroína tan letal como vulnerable, y el arte de escribir a cuatro manos sin matarse en el intento.

FalonsoB

El novelista que ordena el caos del alma en «Pedazos de tiempo» Entrevista a Fernando Alonso Barahona. Entrevista de José Luis Ortiz Güell.

La Quinta Rosa
Narrativa24/05/2025

Hay autores que escriben con la pluma y otros que escriben con la vida. Fernando Alonso pertenece a una categoría aún más excepcional: aquellos que hacen de la palabra un es-pejo del alma colectiva. Jurista, analista cinematográfico, poeta, ensayista y narrador in-cansable, ha atravesado con elegancia medio siglo de pensamiento y creación sin renun-ciar a una vocación: la de comprender el mundo desde la belleza, la memoria y la verdad.

jorgediaz

Jorge Díaz: “El pasado siempre vuelve. En la vida y en la literatura” por Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa07/06/2025

Jorge Díaz, reconocido escritor y uno de los cerebros detrás del fenómeno literario Carmen Mola, se sienta a conversar sobre su nueva novela El espía, un thriller histórico cargado de giros, traiciones y personajes con múltiples capas. En esta entrevista íntima y reflexiva, Díaz revela cómo sus intereses personales se filtran inevitablemente en sus historias, cómo ha sido el proceso de alejarse momentáneamente de Carmen Mola y volver a su voz más personal, y qué papel juega la verdad —o la ficción— en la construcción de sus personajes. Desde Mojácar hasta Buenos Aires, pasando por los archivos del espionaje, el autor traza un mapa literario y emocional donde lo que no se cuenta también importa.

korasparks2

Marta Conejo: “Quiero que el lector se quede con la idea de que cualquiera puede vencer sus miedos y lanzarse a lo imposible” por Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa07/06/2025

La autora de ‘Kora Spark’ nos abre las puertas a un mundo donde la magia se desvanece y la esperanza se mantiene viva gracias a la valentía de una joven heroína. En esta entrevista, nos comparte su emoción por el lanzamiento con Penguin, los retos de escribir en un nuevo género, y el profundo simbolismo de los dragones como guardianes del equilibrio perdido. Además, revela cómo su formación en psicología y su amor por la música influyen en la creación de esta cautivadora historia de fantasía y coraje.

cajalymadrid1

La vida cotidiana del Nobel: Javier Sanz presenta 'Cajal y Madrid' en la histórica Aula Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

La Quinta Rosa
Consulta y Referencia08/06/2025

Javier Sanz ha presentado su último libro, 'Cajal y Madrid', editado por Editorial Cinca, en un escenario de especial carga simbólica, como es el Aula Ramón y Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, antiguo espacio docente de la Facultad de Medicina, donde el propio Santiago Ramón y Cajal impartió clase durante más de tres décadas. La elección del lugar, en palabras del autor, no fue casual. "Era el sitio idóneo para la presentación; tuvimos la oportunidad y fue el lugar perfecto", señala

MyriamRibes

Myriam Ribes: “Escribo para sanar y para que otros sanen conmigo” por Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa31/07/2025

Después de más de tres décadas dedicada a la medicina, Myriam Ribes cruza el umbral de la literatura con Agua de mar para corazones heridos, una novela profundamente íntima que habla de amor, deseo y segundas oportunidades después de los cincuenta. Con la sensibilidad de quien ha acompañado cuerpos y emociones desde la consulta, y la honestidad de quien escribe para sanar(se), Ribes nos invita a sumergirnos en una historia donde el mar es consuelo, la piel es memoria y las heridas encuentran palabras.