33" y una Eternidad, un thriller futurista que desafía a la naturaleza

Narrativa24/01/2025La Quinta RosaLa Quinta Rosa
33

La novela 33" y una Eternidad, el esperado debut literario de M.A. Olaya, llega para sorprender a los lectores con una historia donde la ciencia, la ambición y el poder se entrelazan en una trama llena de misterio, suspense, amor y un poco de sexo.
Situada en un futuro inquietante pero cercano, la obra plantea una premisa fascinante: una fórmula matemática, última, capaz de cambiar el curso de la humanidad. Las consecuencias de esta posibilidad son inimaginables.

Desde la primera página, M.A. Olaya introduce al lector en un universo lleno de intriga y acción, donde el ritmo no da tregua y cada giro de la trama mantiene en vilo hasta el capítulo final. La novela combina elementos del thriller, la ciencia ficción y el drama humano, logrando un equilibrio que la convierte en una lectura adictiva y llena de matices.

Los protagonistas son un ex soldado, ahora inspector de policía: Matt Auschert, y una chica misteriosa: Ax, increíblemente atractiva, que puede, con su sola presencia, encantar a este singular másculo. Matt es un hombre atormentado por su pasado fallido y un presente lleno de desilusión. Ella huye de una amenaza invisible para el resto de mortales. El tiempo, como un renegado verdugo, la persigue allá donde vaya. Debe poner fin a este suplicio.

Alrededor de estos dos singulares personajes aparecen figuras igualmente intrigantes, orbitando en un juego de lealtades, secretos y codicias que mantienen la tensión constante. Olaya presenta personas reales, cargadas de humanidad, que deben enfrentarse no solo a una amenaza externa, sino también a sus propios dilemas internos.

El trasfondo de 33" y una Eternidad explora temas universales como la ética del conocimiento, el peso de las decisiones, la lucha por el poder, y el inacabable deseo por ser más que el otro, invitando al lector a reflexionar sobre los límites de la ciencia y las consecuencias de los egoísmos. A través de un estilo narrativo ágil y envolvente, Olaya construye una historia que seduce por su ritmo, sorprende con sus giros, y deja una huella profunda.

Con esta primera obra, M.A. Olaya se presenta como una voz prometedora dentro de la literatura contemporánea, aportando una historia que desafía las expectativas del lector y ofrece una experiencia inolvidable. 33" y una Eternidad es una lectura imprescindible para los amantes del suspense y la ciencia ficción, una novela que no solo entretiene, sino que invita a mirar más allá de lo evidente.

Te puede interesar
MyriamRibes

Myriam Ribes: “Escribo para sanar y para que otros sanen conmigo” por Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa31/07/2025

Después de más de tres décadas dedicada a la medicina, Myriam Ribes cruza el umbral de la literatura con Agua de mar para corazones heridos, una novela profundamente íntima que habla de amor, deseo y segundas oportunidades después de los cincuenta. Con la sensibilidad de quien ha acompañado cuerpos y emociones desde la consulta, y la honestidad de quien escribe para sanar(se), Ribes nos invita a sumergirnos en una historia donde el mar es consuelo, la piel es memoria y las heridas encuentran palabras.

korasparks2

Marta Conejo: “Quiero que el lector se quede con la idea de que cualquiera puede vencer sus miedos y lanzarse a lo imposible” por Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa07/06/2025

La autora de ‘Kora Spark’ nos abre las puertas a un mundo donde la magia se desvanece y la esperanza se mantiene viva gracias a la valentía de una joven heroína. En esta entrevista, nos comparte su emoción por el lanzamiento con Penguin, los retos de escribir en un nuevo género, y el profundo simbolismo de los dragones como guardianes del equilibrio perdido. Además, revela cómo su formación en psicología y su amor por la música influyen en la creación de esta cautivadora historia de fantasía y coraje.

jorgediaz

Jorge Díaz: “El pasado siempre vuelve. En la vida y en la literatura” por Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa07/06/2025

Jorge Díaz, reconocido escritor y uno de los cerebros detrás del fenómeno literario Carmen Mola, se sienta a conversar sobre su nueva novela El espía, un thriller histórico cargado de giros, traiciones y personajes con múltiples capas. En esta entrevista íntima y reflexiva, Díaz revela cómo sus intereses personales se filtran inevitablemente en sus historias, cómo ha sido el proceso de alejarse momentáneamente de Carmen Mola y volver a su voz más personal, y qué papel juega la verdad —o la ficción— en la construcción de sus personajes. Desde Mojácar hasta Buenos Aires, pasando por los archivos del espionaje, el autor traza un mapa literario y emocional donde lo que no se cuenta también importa.

FalonsoB

El novelista que ordena el caos del alma en «Pedazos de tiempo» Entrevista a Fernando Alonso Barahona. Entrevista de José Luis Ortiz Güell.

La Quinta Rosa
Narrativa24/05/2025

Hay autores que escriben con la pluma y otros que escriben con la vida. Fernando Alonso pertenece a una categoría aún más excepcional: aquellos que hacen de la palabra un es-pejo del alma colectiva. Jurista, analista cinematográfico, poeta, ensayista y narrador in-cansable, ha atravesado con elegancia medio siglo de pensamiento y creación sin renun-ciar a una vocación: la de comprender el mundo desde la belleza, la memoria y la verdad.

HijaDeLaIra

Oriana, la heroína feroz que rompe moldes: así nace Hija de la ira, un thriller que no podrás soltar. Una entrevista de Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa23/05/2025

Una mujer en fuga, un pasado imposible de enterrar y una bicicleta que cruza los caminos más oscuros de la España rural. En Hija de la ira, Ana Rojas y Pablo Escribano firman un thriller que desborda acción, rabia y redención. Charlamos con ellos sobre el vértigo de publicar, la creación de una heroína tan letal como vulnerable, y el arte de escribir a cuatro manos sin matarse en el intento.

kamanga2

Vicky Blanch publica su primera novela 'Kamanga, un viaje hacia el Ser'

La Quinta Rosa
Narrativa13/04/2025

La novela 'Kamanga, un viaje hacia el Ser' de la autora Vicky Blanch, explora un viaje interior, profundo y desafiante, un camino hacia el Ser en el que el protagonista, Lucas, enfrenta las sombras de su mente y la fragilidad de la realidad. Los sueños lúcidos y la filosofía budista forman parte del camino hacia la recuperación

Lo más visto
HijaDeLaIra

Oriana, la heroína feroz que rompe moldes: así nace Hija de la ira, un thriller que no podrás soltar. Una entrevista de Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa23/05/2025

Una mujer en fuga, un pasado imposible de enterrar y una bicicleta que cruza los caminos más oscuros de la España rural. En Hija de la ira, Ana Rojas y Pablo Escribano firman un thriller que desborda acción, rabia y redención. Charlamos con ellos sobre el vértigo de publicar, la creación de una heroína tan letal como vulnerable, y el arte de escribir a cuatro manos sin matarse en el intento.

FalonsoB

El novelista que ordena el caos del alma en «Pedazos de tiempo» Entrevista a Fernando Alonso Barahona. Entrevista de José Luis Ortiz Güell.

La Quinta Rosa
Narrativa24/05/2025

Hay autores que escriben con la pluma y otros que escriben con la vida. Fernando Alonso pertenece a una categoría aún más excepcional: aquellos que hacen de la palabra un es-pejo del alma colectiva. Jurista, analista cinematográfico, poeta, ensayista y narrador in-cansable, ha atravesado con elegancia medio siglo de pensamiento y creación sin renun-ciar a una vocación: la de comprender el mundo desde la belleza, la memoria y la verdad.

jorgediaz

Jorge Díaz: “El pasado siempre vuelve. En la vida y en la literatura” por Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa07/06/2025

Jorge Díaz, reconocido escritor y uno de los cerebros detrás del fenómeno literario Carmen Mola, se sienta a conversar sobre su nueva novela El espía, un thriller histórico cargado de giros, traiciones y personajes con múltiples capas. En esta entrevista íntima y reflexiva, Díaz revela cómo sus intereses personales se filtran inevitablemente en sus historias, cómo ha sido el proceso de alejarse momentáneamente de Carmen Mola y volver a su voz más personal, y qué papel juega la verdad —o la ficción— en la construcción de sus personajes. Desde Mojácar hasta Buenos Aires, pasando por los archivos del espionaje, el autor traza un mapa literario y emocional donde lo que no se cuenta también importa.

korasparks2

Marta Conejo: “Quiero que el lector se quede con la idea de que cualquiera puede vencer sus miedos y lanzarse a lo imposible” por Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa07/06/2025

La autora de ‘Kora Spark’ nos abre las puertas a un mundo donde la magia se desvanece y la esperanza se mantiene viva gracias a la valentía de una joven heroína. En esta entrevista, nos comparte su emoción por el lanzamiento con Penguin, los retos de escribir en un nuevo género, y el profundo simbolismo de los dragones como guardianes del equilibrio perdido. Además, revela cómo su formación en psicología y su amor por la música influyen en la creación de esta cautivadora historia de fantasía y coraje.

cajalymadrid1

La vida cotidiana del Nobel: Javier Sanz presenta 'Cajal y Madrid' en la histórica Aula Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

La Quinta Rosa
Consulta y Referencia08/06/2025

Javier Sanz ha presentado su último libro, 'Cajal y Madrid', editado por Editorial Cinca, en un escenario de especial carga simbólica, como es el Aula Ramón y Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, antiguo espacio docente de la Facultad de Medicina, donde el propio Santiago Ramón y Cajal impartió clase durante más de tres décadas. La elección del lugar, en palabras del autor, no fue casual. "Era el sitio idóneo para la presentación; tuvimos la oportunidad y fue el lugar perfecto", señala

MyriamRibes

Myriam Ribes: “Escribo para sanar y para que otros sanen conmigo” por Ángela Zamora

La Quinta Rosa
Narrativa31/07/2025

Después de más de tres décadas dedicada a la medicina, Myriam Ribes cruza el umbral de la literatura con Agua de mar para corazones heridos, una novela profundamente íntima que habla de amor, deseo y segundas oportunidades después de los cincuenta. Con la sensibilidad de quien ha acompañado cuerpos y emociones desde la consulta, y la honestidad de quien escribe para sanar(se), Ribes nos invita a sumergirnos en una historia donde el mar es consuelo, la piel es memoria y las heridas encuentran palabras.